Mostrando entradas con la etiqueta Rtelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rtelas. Mostrar todas las entradas

14/5/20

Tutorial: bolsitas con aroma de lavanda


BOLSITAS CON AROMA DE LAVANDA
El perfume para armarios, mas rápido que hay!!


Per leggere il post in italiano


Pon estas bolsitas en tus cajones, para perfumar la ropa y mantener lejos los insectos.


La lavanda, se caracteriza por un olor fuerte, le da a la ropa un aroma de limpio, de recuerdos de los tiempos de las abuelas. Es un perfume absolutamente natural, para todos los ambientes de la casa, y porque no, también para el carro.
Las bolsitas hay que estrujarlas de vez en cuando para renovar el olor.
Yo las uso mucho en las cajas de las telas y la ropa del swap, para protegerlas de los temidos insectos y para refrescar el olor.

Las hago pequeñitas y aprovecho para usar pedacitos de tela que quedan de otros proyectos.

Hago esta forma que me gusta mucho y la uso también para los cartelitos del swap, pero, tu puedes hacerla redonda o como tu quieras;

Este método es muy rápido y sencillo, podrás hacer muchísimos en poco tiempo y distribuirlos por todos lados; se cose al externo, con una costura decorativa.
Aquí abajo te dejo otros que hice hace mucho tiempo con lino blanco y con decoraciones bordadas a mano. Tenían una cuerdita para colgarlos a los ganchos de ropa.



MATERIALI:
Lavanda
Tijeras
Telas de jeans y de colores varios
Tiza o marcador de sastre
Maquina de coser







PASOS:

 * Dibuja en la tela con la yuda de una forma de carton o a mano libre, la forma que desees; necesitarás dos formas de tela para cada bolsita, después cortar todo alrededor;


Normalmente yo corto las formas en la tela de colores , y después apoyo estas formas en la tela de jeans ( en este caso usé negra porque no tenía jeans), y corta alrededor de la tela con la forma.


También se pueden dejar los pedazos de tela enteros,dibujar la formas, coser directamente siguiendo la linea dibujada, y cortar al final la forma ya cosida.




* Enfrentar las dos formas y coser todo el borde con un punto decorativo, dejando una abertura de 2cm mas o menos;



* Rellenar con la lavanda y cerrar la abertura, cosiendo con el mismo punto de antes;


* Cortar los bordes a filo con la costura.

Y ya está lista la tua bolsita!!


Puedes agregar una cuerdita para colgarla, y recuerda de moverla de vez en cuando para que el olro se renueve.




Como te pareció este tutorial?

Te ha gustado?

Si necesitas ayuda no dudes en preguntar.

7/5/20

Tutorial: mascarilla facial


Mascarilla facial

Per leggere il post in italiano




Como me han pedido tanto, hoy haremos la mascarilla facial con tela de algodón, lavable, cómoda, sostenible, económica.
Cómoda, el algodón en contacto con la piel es mas suave y los tirantes son mas anchos y suaves ya que también son de tela.


Sostenibles, porqué se pueden lavar muchas veces después de cada utilizo, a 40 grados con jabón neutral y no agresivo, a mano o en lavadora.
Son hechas con materiales reciclados.
Reutilizables, evitando así la producción de residuos, reduce también las emisiones de CO2 causadas por la logística.
Económicas porque con el utilizo se recupera el costo que tendrían las mono-uso.
La mascarilla es una barrera mecánica contra materiales y sustancias.
Provee una barrera física para evitar tocarse la cara cuando se está afuera, esto reduce notablemente el riesgo de enfermarse.
La mascarilla de algodón no es un dispositivo médico, es una previa y útil defensa para poder salir de casa a hacer la compra, por ejemplo.
Usada correctamente, protege los demás de eventuales virus presentes en la saliva.
Para quitarse la mascarilla, no la toques en la parte frontal, utiliza los elásticos y lávala después de cada utilizo.


La mascarilla que haremos hoy, tiene un abertura para sustituir el filtro de TNT (tejido no tejido). No esta incluido.


Los tirantes se pueden poner de modo de hacerlos pasar detrás de las orejas o alrededor de la cabeza.
Hay dos medidas para niños y para adultos, pero cambiar la medida es muy fácil, una vez que hayas hecho una.




Materiales:
* Tela de algodón
* Cordón elástico (puedes hacerlo con camisetas recicladas, ve al tutorial)
* Alambre plastificado
 * Aguja e hilo
* Plancha
* Maquina de coser







Pasos:
* Haz el modelo de cartón, usando una caja de cereal reciclada, las medidas serán: 25x20cm para adultos y 22x17cm para niños (la costuras están incluidas);
* Corta dos rectángulos de tela, de la misma medida del cartón;


* En uno de los bordes largos de cada rectángulo, plancha un doblez de 3cm, dóblalo dos veces y cose a 1,5 cm;


* Con la plancha, haz los pliegues en el centro, de cada pedazo de tela, serán de 1,5cm de profundidad, pon dos alfileres para tenerlos en su lugar;


* Pon los dos rectángulos, uno encima del otro con los derechos enfrentados, cose todo el contorno (los tres lados sin costuras), a 1cm de distancia del borde, pon atención a no arrugar la tela de los pliegues;


* En el lado donde habías hecho el doblez inicial, cose lo mas cerca que puedas del borde, dejando una abertura en el centro de 8cm, para insertar el filtro, corta los ángulos lo mas cerca que puedas de las esquinas sin cortar el hilo ( como con los cojines);


* Voltea todo al derecho, con atención a las esquinas, plancha las costuras, dobla los lados con la plancha a 2 cm, en este modo se forma un túnel donde pasar las tiras, cose los lados;


* Inserta el alambre plastificado (puedes usar el del paquete del pan), en el centro de la parte superior, fíjalo con alfileres y cose todo;



* Haz las tiras para amarrar la mascarilla con una camiseta vieja, siguiendo el tutorial para hacer trapillo con una camiseta, aquí;


* Haz pasar los cordones en el túnel creado a los lados de la mascarilla, mídetela y haz un nudo en el punto donde te queda bien, si quieres puedes esconder los nudos en el túnel.

Y aquì tienes, tu mascarilla terminada!!



Como te pareció este tutorial?

Te ha gustado?

Si necesitas ayuda no dudes en preguntar.




16/4/20

Tutorial: Piramides de Peso



https://orlosubitoit.blogspot.com/p/blog-page.html

Piramides de Peso

Per leggere il post in italiano




Estas pirámides sirven para tener quieto el papel sobre la tela cuando se corta la tela. Son muy útiles y tiernas.
Se pueden hacer mas grandes y usarlos para tener la puertas abiertas.

Se pueden hacer con la telas que sobran en otros proyectos.
Se pueden rellenar con arroz o con arena, dicen que las de arroz se llenan de animalitos, las mías son de arroz y llevan 3 años sin tener problemas, pero decide tu.

Otros modos para sostener el papel sobre la tela son: las piedras, las arandela de la ferretería, o cuando no tienes nada a ala mano, el celular, la tijeras, las reglas.




MATERIALES:

* Telas que sobran de otros proyectos
* Tijeras
* Maquina de coser
* Arroz o arena
* Cartón (reciclado)




PASOS:
Corta  el cartón con las medidas deseadas, los mios son de 11x20cm.
La medida del rectángulo debe ser de el doble del ancho respeto al altura, mas 1 cm para la costura.
El lado de la pirámide será la medida del lado corto.
Corta en la tela, los rectángulos que quieras con la ayuda del cartón, que hiciste en el punto anterior;


Toma cada rectángulo de tela y dóblalo a la mitad, por el derecho de la tela y  cose una L dos de los lados abiertos. Como en la linea azul que ves aquí abajo, en la foto;



Corta el ángulo cerca de la costura, en la esquina;



Voltea con el derecho hacia afuera, y plancha la costuras, dobla a 1cm el lado que quedó abierto con la plancha;


Lena la bolsita con el arroz o la arena, hasta la mitad, hilvana y cose desde afuera con puntos a mano o con la maquina de coser.
Aconsejo hilvanar en este caso, porque sino el arroz y sobretodo la arena se pueden salir, dañando la maquina de coser.


Para obtener la forma  de pirámide,  debes cerrar la bolsita en modo obliquo, es decir, que la costura del lado se cierra contra la mitad del lado opuesto, como en la foto abajo;



He aquí tu pirámide acabada!!!




Como te parece este tutorial?
te ha gustado?

Si necesitas ayuda no dudes en preguntar.